Los tres continentes es un universo hecho por Nito que se basa en elementos sudamericanos como la fauna, pero que dialoga con la tradición de la literatura de fantasía. Tiene un uso de la magia basado en rituales, pero que pocos saben usar. La belleza del universo radica en las culturas de diferentes especies y en la evolución del mundo en sí mismo, con base en las ideas propias del universo en las diferentes eras, que afecta a todos los seres vivos. Tiene criaturas de fantasía propias y una geografía que sirve como escenario para cuentos y novelas.
Sistema de magia
Es un sistema particular. Pocos lo pueden usar, pero no es exclusivo de una minoría. Se puede acceder a ella a través de rituales, como el ritual de petición a los dioses y otros más. Además, hay una magia intrínseca dada por el poder o función de los dioses, como los seres que pueden transformarse en animales, o el poder de convocar criaturas que hacen los habitantes de Ciudad Profunda (que sobreviven con la invocación de criaturas de trabajo y batalla). También, la existencia de seres antropomorfos y elementales puede decirse que es parte de la “gran magia” del mundo.
Orden sociopolítico
Hay una variedad de sistemas sociopolíticos, aunque pueden juntarse en dos generalidades. Primero, que cada ciudad (o pueblo, socialmente hablando), es autónomo. En la época de las historias actuales, funcionan como ciudades independientes, sin la existencia de países o fronteras claras, más allá de las barreras naturales (aspecto importante en la configuración de mundo, y en el devenir en la Historia del universo). Segundo, desde la primera era, hubo cuatro normas primigenias que marcaron el desarrollo de los pueblos, y que fueron interpretadas según cada especie o ciudad. Estas eran, el territorio cerrado; el crecimiento de los pueblos; el regimiento autónomo; y labrar la tierra dada por los dioses. Así se desarrollaron diferentes sistemas a lo largo del mundo: ciudades de consenso, donde hay un grupo regidor, como con los alphacos y sus 12 familias; las sociedades escaladas, donde se otorga el poder a un líder y este delega funciones a otros. La piramidal, como la de los tigrillos, en que el líder se escoge por atributos o pruebas; la de líder único, que gobierna hasta la muerte y que puede ser escogido por sucesión (como en ciudad de piedra, el único reino del mundo), o la de los ungidos de los alphacos.
Especies o razas
En este universo hay 3 categorías. Humanos, antropomorfos y elementales. Los elementales son seres inteligentes pero extraños y posiblemente terroríficos, cada individuo vive solo en regiones específicas, y son un número contado. De estos hay cuatro tipos, los bastos, los acuastos, los lavastos, y los airastos. De los antropomorfos que habitan los tres continentes están los tigris, los alphacos, los ocarros, los guacharos, los tría, y los tatacoa. Cada uno de ellos basados en un animal de Sudamérica, que influencia sus características físicas, psicológicas, sociales, y en gran medida conductuales. Finalmente, los humanos, los más expandidos, pero que por condiciones geográficas o sociales son diferentes fisionómicamente entre sí. Tienen menos habilidades físicas que las otras dos especies, pero con sus ideas y ambición han llevado a evolucionar el mundo.
Criaturas mitológicas o fantásticas
En este universo no hay clásico dragón, pero si tiene sus propias figuras mitológicas y de leyenda. Por ejemplo, la serpiente voladora es un mito común. Otro ejemplo son los tun (que no son un único ser) pero reciben el mismo nombre en todos los pueblos. Los tun son seres sobrenaturales que inciden en los vivos y representan el miedo, el peligro y sucesos poco afortunados. También hay una categoría enorme de criaturas que son los animales extraordinarios: lobos, osos, sapos, etcétera, que se salen de lo común (por sus acciones, por su tamaño, por su inteligencia) y que son escasos. Finalmente, hay criaturas que se pueden llamar "mágicas" o "derivados de la magia", qué son los que se invocan por lo que su número es reducido y su existencia es efímera. Son criaturas de sombras o polvo.
Mitología y religiosidad
Los dioses fueron y son una gran incidencia en el mundo. Enny, Masa y Vid son los principales, tuvieron seis hijos y 12 nietos. Estos les ayudaron a mantener o administrar el mundo: para que gire, para mantener la división entre la vida y la muerte para dar conocimientos, luz, despertar curiosidad, etcétera. Un día los dioses decidieron irse y ahí acabó la primera era de este mundo. Fue la era de ellos, donde dieron el lenguaje, el entendimiento y los recursos a partir de regalos divinos. Cuando los tres creadores se fueron algunos de sus hijos decidieron quedarse y los que se fueron con ellos dejaron su poder impregnado en el mundo para toda la eternidad. La partida de los dioses es un hecho de gran importancia, porque sus normas, las normas primigenias, empezaron a reinterpretarse y porque con su partida empezaron las interacciones entre los seres vivos, positivamente y negativamente. Su eco en el mundo es eterno pero su relación con las especies cambia: hay antidioses y hay prodioses e incluso órdenes que difunden su memoria. Perduran ritos y celebraciones alrededor de los dioses pero cada ser es espiritual de una manera diferente, cada pueblo ha creado su propia forma de alabarlos, por lo que no hay una única religión pero sí una unidad sobre de que los dioses fueron los que otorgaron la vida a los seres.
Geografía
Este es un tema muy importante. En este universo hay 3 continentes conocidos: Rient, Iort y el Gran Continente. En el Gran Continente habitan la mayoría de especies, es el más extenso; además, es el más diverso geográficamente: tiene un macizo, una cordillera, bosques, llanuras, una estepa y un desierto, depresiones profundas y hasta ríos de lava. El continentes de Rient está dividido en dos, pero no simétricamente, en el norte hay una cordillera que divide el terreno y los habitantes viven hacia el sur. Siendo que desde las montañas se baja para encontrarse con colinas, bosques y llanuras. Además, es el único lugar donde viven los Tría en la ciudad de Entre Ríos. El Continente de Iort es un extenso llano salvo por unas cuantas montañas. Es un terreno plano, que alrberga unos lagos importantes. Tiene un bosque frío de donde se parte al polo de Ur, el desierto helado donde los dioses dejaron el registro de su paso por el mundo. Los continentes están separados por mar y gracias a los tatacoanos se conectan. Y además está el océano mayor y el océano menor. Y por cierto, en este mundo hay una luna visible.
Ciudades/poblados/países/reinos/
Cada ciudad es única. Se construyeron por las visiones del mundo de sus habitantes, por lo que hay una gran variedad. Por ejemplo, está Entre Picos y Ciudad de las Cascadas de los alphacos, que viven en construcciones de piedra y madera. Están las viviendas de los tigri que son de madera y paja como si fueran chozas y kioscos hermosos. Los tria viven y conviven en plataformas en los ríos pero tienen cuevas, en su mayoría, como morada. Los ocarros viven en construcciones de madera en el subsuelo y tienen terrenos limpios en la superficie, decoradas con jardines y pastizales. Los tatacoanos construyeron su ciudad con edificaciones de arcilla. Los humanos por su parte, también desarrollaron diferentes maneras de construcción: está Ciudad de Piedra que fue construida con bloques enormes y tiene una muralla icónica desde la primera era; están Villa Baja y Villa Alta que son ciudades de madera pero desordenadas, salvo que tienen plazas centrales. Está Copa Alta que es una serie de plataformas conectadas a gran altura entre los árboles inmortales. Agualista es una ciudad que se construyó alrededor de pozos de agua y canales. Minas Iort, es una ciudad que literalmente se construyó dentro de las montañas. Como se ve es un universo muy diverso que implica una ciudad por cada pueblo.
Personajes
En sí mismo la historia del mundo es muy importante como si el universo entero fuera un personaje que evoluciona. Hay personajes comunes entre los diferentes pueblos y ciudades y hay personajes específicos de cada novela o cuento. Dentro de los personajes históricos habrían personajes que se volvieron leyendas como la familia Sasmos de los tatacoanos, que fueron los primeros en entrar al mar y conectar a los continentes. Están Hilo y los caminantes quienes fueron los primeros en atravesar los continentes a pie y los primeros en abrir camino y contar pasos, a la vez de ser los primeros en llevar las piedras de la creación (las piedritas más preciadas del mundo que ni siquiera tienen valor comercial porque son tesoros invaluables). En lo político dentro del continente de Rient está Cryon quién fue el primero en empezar a hacer conexiones entre las tres ciudades humanas de ahí y que finalmente después de muchos años se convertirían en una sola sociedad. Él es una figura de unión: tiene un altar tumba en un espacio y nombraron un bosque en su honor. Hay otro personaje de ese mismo continente llamado Irror que es el único indicio de que pareciera que hay tierras más allá de los tres continentes, pero eso es otra historia.
Las eras
De manera general he imaginado tres eras del universo hasta ahora. La primera era, la era de los dioses, porque eran ellos los que determinaban todo. Mantenían separados a los seres vivos y les daban regalos divinos a todos, de toda índole, para que pudieran vivir. Esta era acaba con la partida de la mayoría de los dioses y da paso a la era de los seres. Esta era es una era de lucha por el establecimiento propio de los pueblos, de entendimiento y desentendimiento, sin el cobijo de los dioses, pero que se conserva su influencia. Las historias escritas y las que vienen ocurren en esta era en diferentes épocas desde los años de la exploración, hasta de cambio significativos organizacionalmente y de pensamiento. Esta es una era en donde el mundo entra en "la mayoría de edad" porque ahí las normas primigenias que rigieron en la primera era se reinterpretan y cambia la vida de todos sin la presencia constante de los dioses. La tercera era aún no tiene nombre, pero es el resultado de todos los cambios que se dieron en la era anterior, que afectan a todos los sistemas sociales, organizativos y culturales. Es un mundo nuevo.
Particularidades
Son muchos aspectos que dotan al mundo de diferentes particularidades para que el universo de fantasía sea algo único. Por ejemplo, los rasgos particulares de las especies y las reglas de cómo se nombran a los hijos hace que se diferencien entre ellos. También hay particularidades especiales como, por ejemplo, que los tigri están emparentados con el animal que les da el nombre, son familiares que conviven, y si uno muere el otro también; por su parte, los guacharon viven de noche y duermen de día. También es particular la medición de las distancias entre los pueblos y su forma de comunicarse entre ellos mediante pájaros o mensajeros. Asimismo, la forma particular de abordar las luchas según la característica de cada especie lo hace muy entretenido narrativamente: unos pelean con garras, otros con cerbatanas y dardos, otros con escudos y espadas, y algunos pocos con criaturas de polvo invocadas. El apartado de lo social y lo político marca mucho del devenir del tiempo y la construcción de personajes. Por otra parte el sistema de piedras preciosas (gemas) para abordar la economía fue un reto construirlo. Además, el sistema social se enriquece por ciertos roles o profesiones vinculados a órdenes que tienen objetivos particulares y ayudan al funcionamiento del mundo. Por ejemplo la orden animal que es la que puede mandar mensajes a vuelo de pájaro o de tener el secreto de cabalgar. Aún todavía hay mucho por descubrir del mundo y eso es emocionante.